Massivedynamic.co
Clima organizacional, Recursos Humanos
El clima organizacional parece afectar positivamente o negativamente a la existencia de cierto tipo de interacciones entre los miembros de una organización. Parece afectar al grado de seguridad o inseguridad para expresar los sentimientos o hablar sobre las preocupaciones, de respeto o falta de respeto en la comunicación entre los miembros de la organización.​ El análisis del clima organizacional suele considerar diferentes aspectos de la organización, entre estos se suelen mencionar con cierta frecuencia:

1. Ambiente físico: comprende el espacio físico, las instalaciones, los equipos instalados, el color de las paredes, la temperatura, el nivel de contaminación, entre otros. Características estructurales: como el tamaño de la organización, su estructura formal, el estilo de dirección, etcétera.

2.Ambiente social: que abarca aspectos como el compañerismo, los conflictos entre personas o entre departamentos, la comunicación y otros. Características personales: como las aptitudes y las actitudes, las motivaciones, las expectativas, etcétera.

3. Comportamiento organizacional: compuesto por aspectos como la productividad, el ausentismo, la rotación, la satisfacción laboral, el nivel de tensión, entre otros.​

4. Comunicación: Stephen Covey señaló la existencia de una correlación entre la confianza y la cooperación para caracterizar los niveles de comunicación. Una comunicación defensiva se caracteriza por la baja confianza y la baja cooperación entre las personas, en ella hay una actitud autoprotectora y a menudo un lenguaje legalista que califica las alternativas y estipula cláusulas para la huida en caso de que las cosas salgan mal.

5. Liderazgo: El estilo de mando del líder es el que genera cierta atmósfera en la organización. Lo característico del líder es estimular, a los otros a que le sigan, su función específica es poner en movimiento, incitar a la acción. En una atmósfera autoritaria la responsabilidad reside en la autoridad y nadie participa o inicia una acción excepto cuando lo impone el líder.

6​. Identidad-Pertenencia: La identidad como la conciencia definida de estar unidos, lleva a los individuos a sentir un interés por lo que sucede a los otros integrantes del grupo. El individuo siente que pertenece al grupo, que es parte de éste y que tiene un interés común en él. Hay una relación entre la identidad con un grupo y la participación en el mismo, pues una mayor identificación estimula la participación.

7. Motivación: La motivación muestra lo que mueve a los trabajadores en su labor. Cuando tienen una gran motivación, se eleva el clima y se establecen relaciones satisfactorias de animación, interés, colaboración. Cuando la motivación es escasa, ya sea por frustración o por impedimentos para la satisfacción de necesidades, el clima organizacional tiende a disminuir y sobrevienen estados de depresión, desinterés, apatía, descontento, hasta llegar a estados de agresividad, agitación, inconformidad, característicos de situaciones en que los empleados se enfrentan abiertamente contra la empresa, haciendo huelga, por ejemplo.
0

Información Interesante

1. El té verde es rico en antioxidantes

Los antioxidantes son unos compuestos químicos que se encargan de combatir otras moléculas, como es el caso de los radicales libres. El té verde es una fuente rica de antioxidantes y, gracias a esto, es un aliado para prevenir enfermedades crónicas, así como problemas de envejecimiento prematuro de la piel.


2. Podría ayudar a prevenir el cáncer

Estudios han evidenciado que el té verde tiene importantes propiedades que resultan prometedoras como método para disminuir el riesgo de desarrollar diferentes tipos de cánceres.

En una investigación realizada por la Universidad McGill en Montreal (Canadá), se encontró que los antioxidantes contenidos en este té podrían ayudar a disminuir el riesgo de padecer cáncer de próstata. En otro análisis se observó una disminución de riesgo hasta del 18% de padecer cáncer de pulmón.

Otras investigaciones chinas han relacionado el consumo de té verde con la disminución de riesgo de desarrollar cáncer estomacal, pancreático, esofágico, de próstata y colorrectal.


3. Salud cardíaca

Salud-cardiaca

Su alto contenido de antioxidantes lo convierten en un aliado para regular los niveles de colesterol malo en la sangre e impedir que este se instale en los vasos sanguíneos.

Gracias a esto, se considera que el consumo regular de té verde puede disminuir los riesgos cardíacos y otros problemas relacionados con la salud cardiovascular.


4. Mejora la salud del hígado

El hígado es el órgano responsable de filtrar las toxinas que se van acumulando en el torrente sanguíneo y que pueden afectar la salud. Sin embargo, el exceso de toxinas puede tener un efecto negativo e impedir su correcto funcionamiento.

Una taza de té verde al día podría ser el impulso para depurar el hígado y asegurarse de que está funcionando adecuadamente. El consumo regular de té verde ayuda a prevenir los daños causados por sustancias tóxicas como el alcohol y previene la inflamación.


5. Estimula el metabolismo y ayuda a bajar de peso

Está científicamente comprobado que el consumo de té verde ayuda a prevenir y reducir el exceso de peso corporal. En una investigación se determinó que el poder de oxidación de grasa del té verde había ayudado a los participantes a bajar de peso en un periodo de tres meses.

Además, también se determinó que ayuda a activar el metabolismo, mejora la capacidad para quemar calorías y actúa como un cardioprotector.


6. Apoyo digestivo

Apoyo-digestivo

El té verde tiene un ligero efecto laxante que puede ayudar a prevenir y combatir el estreñimiento, además de tener propiedades para reducir los gases, la hinchazón abdominal y otros problemas digestivos.


7. Prevención de la diabetes

Las propiedades de este té podrían ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre para prevenir la diabetes. En investigaciones recientes se demostró que el té verde puede ayudar a evitar el desarrollo de la diabetes tipo 1, además de controlar la diabetes tipo 2.

 

 


8. Mejora la salud dental

En la medicina tradicional china se ha utilizado el té verde como un protector dental, capaz de prevenir infecciones bucales, además de ayudar a controlar los problemas de mal aliento.


9. Prevención de la artritis

Prevención-de-la-artritis

Varias investigaciones han determinado que el té verde tiene una poderosa acción analgésica y antiinflamatoria que podría ser muy útil en el tratamiento de la artritis reumatoide y otros tipos de enfermedades inflamatorias.

El consumo de este té podría ayudar a detener la respuesta inflamatoria, al igual que la ruptura de cartílago en personas que padecen este tipo de enfermedades.


10. Fortalece el sistema inmunitario

Su alto contenido de antioxidantes sumado a las vitaminas y minerales hacen que este té sea uno de los mejores aliados naturales del sistema inmunitario. Las propiedades del té verde han demostrado ser efectivas en el tratamiento de diferentes tipos de infecciones, además de problemas respiratorios comunes como la gripe y el resfriado.

0